Ir al contenido principal
Bandera de los Estados Unidos Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos
Alertas

Alertas

English
MyCreditUnion.gov
Localizador | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)
Menú
Localizador | English | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)

Navegación principal

  • Centro de Asistencia al Consumidor
    • Buscar una respuesta
    • Proceso de quejas
    • Formularios
    • Ingreso al portal (se abre en una ventana nueva)
    • Contáctenos
    • Centro de Prevención de Fraudes
      • Alertas de fraude
      • Recursos contra el fraude
      • Fraudes y estafas
      • Robo de identidad
      • Seguridad en línea
    • Información para los socios de las cooperativas de ahorro y crédito en las zonas afectadas por huracanes
  • Seguro de depósitos
    • Calculadora de seguro de depósitos
    • Publicaciones sobre seguro de depósitos
    • Videos sobre seguro de depósitos
  • Sobre las Cooperativas
    • ¿En qué se diferencian una cooperativa de ahorros y crédito y un banco?
    • Comparación de tasas de interés de bancos y de cooperativas de ahorro y crédito
    • Productos y servicios de cooperativa de ahorro y crédito
      • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Ahorrar e invertir
      • Préstamos al consumidor
      • Préstamos hipotecarios y compra de vivienda
      • Depósitos directos y retiros
      • Transferencias de dinero
      • Banca móvil y en línea
      • carteras y pagos móviles
    • Busque, únase o abra una cooperativa de ahorro y crédito
    • Cooperativas de ahorro y crédito en las escuelas
    • Cooperativas de ahorro y crédito de ingresos bajos
    • Instituciones depositarias de minorías
    • Historia de las cooperativas de ahorro y crédito
      • Video con la historia de la NCUA
    • Localizador
    • Cuando cierra una cooperativa de ahorro y crédito
  • Su Vida y Finanzas
    • Planificar para lo inesperado
    • Conozca sus beneficios
    • Compra y propiedad de autos
      • Compra de auto
      • Comprar un auto usado (se abre en una ventana nueva)
      • Arrendamiento de autos
      • Recursos de compra de autos
      • Por qué debe leer las divulgaciones
    • Asistir a la universidad
      • Costo de la educación
      • Vida de estudiante
    • Préstamos al consumidor
      • Préstamos de día de pago
      • Alternativas de préstamos de día de pago
      • Préstamos al consumidor: seguros vs. no seguros
      • Préstamo hipotecario sobre el capital en la propiedad y líneas de crédito
      • Informes y calificaciones de crédito
      • Comprenda el estado de cuenta de su tarjeta de crédito
      • Crédito y sus derechos como consumidor (se abre en una ventana nueva)
      • Por qué debe leer las divulgaciones
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
      • Calculadoras de préstamos al consumidor
      • Preguntas frecuentes sobre préstamos al consumidor
    • Compra de vivienda
      • Cómo encontrar la vivienda adecuada
      • Comprar una vivienda
      • Ser propietario de una vivienda
    • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Cuenta corriente
      • Tarjetas de crédito
      • Banca electrónica
      • Cómo proteger su información financiera
    • Ocuparse de las deudas
      • Opciones de consolidación de la deuda
      • Cómo liquidar deudas de tarjetas de crédito
      • Asesoramiento sobre créditos y servicios de alivio de la deuda
      • Cómo lidiar con los cobradores de morosos
      • Estafas en el ámbito de la negociación y liquidación de deudas
    • Ahorrar e invertir
      • Comience a ahorrar
      • El poder de los dividendos
      • 54 maneras de ahorrar (se abre en una ventana nueva)
      • Infografía sobre ahorros para jóvenes (se abre en una ventana nueva)
      • Planificar para lo inesperado
      • Introducción a la inversión (se abre en una ventana nueva)
      • Recursos contra el fraude de inversión
    • Jubilación
      • Plan de jubilación
      • Tipos de planes de jubilación (se abre en una ventana nueva)
      • Distribuciones mínimas requeridas (RMD, por sus siglas en inglés) (se abre en una ventana nueva)
      • Beneficios del seguro social
      • Retiro demorado y segundas carreras
      • Jubilación del Servicio Civil (se abre en una ventana nueva)
      • Cómo evitar el fraude en la jubilación (se abre en una ventana nueva)
      • Calculadora de beneficios de jubilación (se abre en una ventana nueva)
    • Envejecimiento y administración de las finanzas
      • Hipotecas inversas
      • Cuidado a largo plazo
      • Funerales prepagados
      • Servicios funerarios
      • Estafas orientadas a adultos mayores
      • Cómo evitar las estafas financieras a personas mayores
      • Envejecimiento y declive financiero: primeras señales de aviso
      • Hoja de ruta de abuso de ancianos: financiero (se abre en una ventana nueva)
  • Recursos financieros
    • Actividades y aplicaciones
      • Hit the Road
      • World of Cents
      • Pruebe su memoria sobre el dinero
    • Folletos y publicaciones
    • Calculadoras
    • Calendario de eventos
      • Mes de Military Saves
      • America Saves Week
      • Ley de Cooperativas Federales de ahorro y crédito
      • Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo
      • Limpieza financiera de primavera
      • Día de Marque la diferencia
      • Mes de la Capacidad Financiera
      • Regreso a clases
      • Día de los impuestos
      • Semana de concientización sobre impuestos y robo de identidad
    • Miembros de las fuerzas armadas
      • Recursos sobre disponibilidad financiera
      • Asistencia financiera
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
    • Glosario
    • Gráficos (se abre en una ventana nueva)
    • Planes de clase y recursos
    • Dinero 101
      • Historia de la moneda de Estados Unidos
      • Conocer las características de seguridad del dinero (se abre en una ventana nueva)
      • Qué hacer si recibe dinero falso
      • Datos sobre monedas y billetes de Estados Unidos
    • Hojas de cálculo de finanzas personales
      • Hoja de cálculo para préstamo de automóvil
      • Hoja de cálculo para presupuesto personal
    • Videos y seminarios en línea

America Saves Week

Imagen

Rastro

  1. Inicio
  2. > Recursos financieros
  3. > Calendario de eventos
  4. > America Saves Week
Imprimir
Compartir Facebook (se abre en una ventana nueva) Twitter (se abre en una ventana nueva)
Abrir/cerrar panel compartido
Email (se abre en una ventana nueva) Pinterest (se abre en una ventana nueva)

America Saves Week, del 22 al 26 de febrero de 2021

America Saves Week, junto con Military Saves Month, es un evento tradicional; una oportunidad a nivel nacional para que las organizaciones trabajen en conjunto dentro de sus comunidades y transformen las vidas de millones de estadounidenses. 

¿Ha pensado en ahorrar últimamente?

¿Sabe que casi la mitad de los norteamericanos dicen que no tienen ahorros suficientes para una emergencia? ¿Están usted y su familia preparados financieramente para afrontar una emergencia?

America Saves Week es una campaña de una semana que concientiza sobre la importancia del ahorro de dinero, la disminución de la deuda y el aumento de las ganancias y es el momento perfecto para planificar su futuro financiero.

En el transcurso de America Saves Week, NCUA alienta a usted y a su familia a comenzar a planificar para un futuro financiero más saludable. Mediante el trabajo en conjunto con su cooperativa de ahorro y crédito para tomar el control de su futuro financiero, usted podrá estár más preparado para afrontar una emergencia financiera.

¿Es socio de una cooperativa de ahorro y crédito?

En la campaña America Saves Week, las cooperativas de ahorro y crédito alentarán a los socios y sus familiares a ahorrar de forma regular y mejorar su salud financiera:

  • Alentando a sus socios a la promesa de ahorro (se abre en una ventana nueva)
  • Ofreciendo productos de ahorro con tasas o incentivos especiales
  • Ofreciendo seminarios educativos financieros gratis sobre ahorros
  • Ofreciendo servicios de asesoramiento financiero gratuito
  • Ofreciendo incentivos para hacer depósitos en una cuenta de ahorros
  • Promoviendo el uso de cuentas de ahorro para emergencias o cuentas club para ahorrar

Recuerde ponerse en contacto con su cooperativa de ahorro y crédito local para saber si participa.

¡Haga la promesa!

Una vez que haya armado un plan, comprométase con su objetivo haciendo la promesa de ahorrar.

Para obtener más información sobre America Saves Week y conocer más formas de tomar mejores decisiones financieras, visite www.americasaves.org (se abre en una ventana nueva).

Gráfico de Haga la promesa de ahorrar - George WashingtonHaga la promesa (se abre en una ventana nueva)

¿Listo para comenzar a ahorrar? Aquí le mostramos 3 pasos fáciles para comenzar:

Establezca un objetivo. ¿Para qué desea ahorrar? (Estudios, auto, hogar, cancelación de una deuda).

Haga un plan. ¿Cuánto necesita ahorrar? ¿Cuánto tiempo le llevará? Comuníquese con su cooperativa de ahorro y crédito local. Muchas ofrecen asesoramiento financiero gratuito para ayudarle a desarrollar un plan.

Ahorre automáticamente. Hable con su cooperativa de ahorro y crédito para configurar transferencias automáticas a  su cuenta de ahorros. Muchos empleadores también ofrecen formas para que su pago se deposite  automáticamente en una cuenta de ahorros.

Recursos relacionados

  • Mes de Military Saves
  • Empoderar a los jóvenes para ahorrar (Infografía) (se abre en una ventana nueva)
  • Localizador
  • Comience a ahorrar
  • ¿Qué es una cooperativa de ahorro y crédito? (Infografía)
Última actualización el 02/03/21
Mi vida. Mi dinero. Mi futuro.
YouTube (se abre en una ventana nueva) Facebook (se abre en una ventana nueva) Twitter (se abre en una ventana nueva) LinkedIn (se abre en una ventana nueva)
Logotipo de la NCUA

Sitio web oficial de
National Credit Union Administration

(se abre en una ventana nueva)

Menú de pie de página

  • Sobre la NCUA (se abre en una ventana nueva)
  • Gobierno transparente (se abre en una ventana nueva)
  • Contáctenos
  • USA.gov (se abre en una ventana nueva)
  • Mapa del sitio
  • Oficina de Protección Financiera del Consumidor
  • Ley de Libertad de Información (se abre en una ventana nueva)
  • Política de privacidad (se abre en una ventana nueva)
  • Accesibilidad (se abre en una ventana nueva)
Cerrar ventana emergente