Los eventos de la vida pueden afectar las necesidades de beneficios
Durante el curso de su carrera podrá experimentar muchos cambios en su vida, grandes y pequeños, fuera de su trabajo. Matrimonio, nacimiento o adopción, jubilación, una muerte en la familia y otros eventos de la vida que pueden tener un impacto directo en sus beneficios.
La oportunidad de hacer ajustes fuera del período anual de inscripción abierta es limitada. Es importante entender los tipos de beneficios disponibles y cómo maximizarlos.

Sepa cuáles son sus beneficios como empleado
Ya sea que usted trabaje por cuenta propia o como empleado de una compañía, evaluar sus beneficios todos los años podría ayudarle a ahorrar dinero ahora y en el futuro.
-
Evento de vida calificado
Es importante saber que ciertas circunstancias de la vida que califican o algunas circunstancias específicas limitadas permitidas por ley pueden darle la oportunidad de inscribirse en los beneficios de salud durante el período de inscripción no abierta, también conocido como el período de inscripción especial.
Hay 4 tipos básicos de eventos de vida que califican.
(Estos son solo algunos ejemplos, no es una lista completa).
Pérdida de la cobertura médica
- Pérdida de la cobertura de salud existente, incluidos los planes grupales, individuales y estudiantiles
- Pérdida de la elegibilidad para Medicare, Medicaid o CHIP
- Cumplir 26 años y perder la cobertura a través del plan de los padres
Cambios en la estructura del hogar
- Casamiento o divorcio
- Nacimiento de un bebé o adopción de un niño/a
- Muerte en la familia
Cambio de residencia
- Cambio de código postal o condado
- Un estudiante que se muda hacia o desde el lugar donde asiste a la escuela
- Un trabajador temporario que se muda hacia o desde el lugar donde vive y trabaja
- Se muda hacia o desde un refugio u otra vivienda de transición
Otros eventos que califican
- Cambios en sus ingresos que afectan la cobertura para la que califica
- Adquirir la membresía de una tribu reconocida por el gobierno federal o estatus de accionista de una corporación amparada por la Ley de Resolución de Reclamaciones Territoriales de las Personas Originarias de Alaska (ANCSA)
- Adquiere la ciudadanía de los EE. UU.
- Es liberado del encarcelamiento (cárcel o prisión)
- Es un miembro de AmeriCorps que comienza o termina su servicio en AmeriCorps
Visite Healthcare.gov (se abre en una ventana nueva)para obtener la lista completa y más información sobre los eventos de vida que califican.
Para obtener más información sobre cómo los eventos de la vida afectan los beneficios de salud, como ERISA (se abre en una ventana nueva), COBRA (se abre en una ventana nueva) y HIPPA (se abre en una ventana nueva)visite el sitio web del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (se abre en una ventana nueva)..
-
Recursos e información sobre beneficios en caso de nacimiento y adopción
La llegada de un hijo al hogar, incluso cuando ocurre por medio de una adopción, puede ser una de las experiencias más emocionantes en la vida de una persona. Sin embargo, la llegada de un bebé también puede generar estrés, especialmente en lo relativo a los ingresos y las finanzas.
Si se toma algo de tiempo para informarse, podrá evitar algunas de las preocupaciones que acarrea la llegada de un nuevo integrante y hacer todas las planificaciones necesarias.Algunas cosas a considerar y recursos para comenzar
¿Cuánto tiempo puede tomarse en concepto de licencia por maternidad/paternidad y qué porcentaje de esa licencia le pagarán? ¿Sabía que la Ley de Licencia por Motivos Familiares y Médicos (FMLA) tal vez pueda ampararlo?
Conozca FMLA (se abre en una ventana nueva).
¿Ha hecho los arreglos necesarios para que su bebé tenga seguro médico?
Conozca Atención médica para su bebé (se abre en una ventana nueva).
¿Tiene una cuenta de ahorro para su hijo?
Conozca cómo abrir una cuenta de ahorro para usted o su hijo.
¿Cuál es la mejor manera de ahorrar para la educación de su hijo? ¿Conoce los beneficios que le ofrecen el plan de ahorro 529 o la cuenta de ahorro Coverdell para educación?
Conozca Cómo ahorrar para la universidad.
Información sobre Planes 529 (se abre en una ventana nueva).
Información sobre Cuentas de ahorro Coverdell para la educación (se abre en una ventana nueva).
¿Sabe cómo puede acceder a las exenciones tributarias disponibles para padres?
Información sobre Información sobre impuestos para padres (se abre en una ventana nueva).
¿Le conviene adquirir un seguro de vida? De ser así, ¿por qué monto?
Información sobre el seguro de vida (se abre en una ventana nueva).
¿Debería hacer un testamento?
Información sobre planificación familiar legal (se abre en una ventana nueva).
¿Le ofrece su empleador una cuenta de gastos flexibles para el cuidado de dependientes?
Conozca Beneficios de atención para dependientes.
Lo que todo padre debe saber sobre seguridad social
Los padres juegan un rol fundamental en el éxito del programa de Seguridad Social. Este programa está preparado para que las familias continúen recibiendo ingresos cuando un trabajador se jubila, fallece o queda discapacitado.
Para aprovechar al máximo la protección que el programa de Seguro Social ofrece a su familia, es importante que usted, como padre, esté al tanto de aspectos tales como: quiénes pueden estar incluidos en su registro del seguro social, cómo puede acumular créditos del seguro social durante su vida laboral y cómo puede obtener y usar información sobre el Seguro Social para planificar la seguridad financiera de su familia.
Obtener el primer número de seguro social de su hijo (abre una nueva ventana) debería ser la principal prioridad de la lista de cosas que tiene que hacer como nuevo padre. El número de seguro social de su hijo es la base de una protección y una serie de beneficios sumamente importantes para los que podría calificar en el futuro.
Solicitar una credencial y un número de seguro social para su bebé recién nacido no es obligatorio, pero el número de seguro social es indispensable si tiene pensado:
- Registrar a su hijo como persona dependiente en su declaración de impuestos;
- Abrir una cuenta en una cooperativa de ahorro y crédito;
- Comprar bonos de ahorro;
- Adquirir un plan de cobertura médica; o
- Solicitar algún tipo de servicio del gobierno para su hijo.
Puede solicitar el número de seguridad social cuando su bebé nace o más adelante. Es sencillo solicitarlo apenas nace el bebé. Al momento de proporcionar la información necesaria para el certificado de nacimiento de su bebé, se le preguntará si desea solicitar un número de seguridad social para su hijo. Si responde que sí, se le solicitará el número de seguridad social de ambos padres. Una vez proporcionada la información pertinente, se le asignará el número de seguridad social a su bebé y usted recibirá por correo la credencial correspondiente.
Si prefiere esperar un poco más para solicitar el número de seguro social de su bebé, lea Números de seguro social para niños(se abre en una ventana nueva).
-
Beneficios de atención para dependientes
La atención de dependientes y menores es un tema importante y representa, por lo general, un gran gasto para muchas familias. Millones de estadounidenses dependen de la guardería para poder trabajar, mientras que muchos otros deben encargarse de sus padres mayores o miembros de la familia con discapacidades.
¿Qué son los beneficios de la atención para dependientes?
Los beneficios de la atención para dependientes, comúnmente llamados cuenta de gastos flexibles (FSA) para la atención de dependientes, le permiten separar en cada período de pago una cantidad de dinero de su salario, antes de los impuestos, a fin de obtener reembolsos por los gastos elegibles relacionados con el cuidado de sus dependientes. Si usted tiene problemas financieros a causa de la atención de dependientes, como sus padres mayores o un hijo recién nacido, podrá recibir asistencia de su empleador. Por lo general, un empleador le proporcionará la asistencia a través de los beneficios de la atención para dependientes o de la asistencia para atención de dependientes. Los beneficios varían según el empleador y forman parte de su paquete de beneficios y compensaciones.
Dentro de los ejemplos de beneficios de atención para dependientes podemos mencionar la guardería para niños dentro del campus, el tiempo libre para el cuidado del recién nacido, de un hijo adoptado recientemente o de personas personas mayores dependientes. Solicite a su empleador más información sobre los beneficios de atención para dependientes que usted tiene a su disposición.
¿Cuál debería escoger?
La respuesta a esta pregunta depende exclusivamente del ingreso bruto familiar ajustado, de su escala tributaria y de la cantidad de dependientes que tiene a su cargo. Mire qué beneficio le ahorrará más dinero y luego consulte con su asesor fiscal para ver qué es lo más adecuado para su situación particular.
3 razones para aprovechar los beneficios de atención para dependientes
- ¡Ahorre dinero! Al pagar con dólares a los que no se les aplicó la deducción impositiva para pagar los gastos de atención a dependientes, usted recibe un descuento sobre esos gastos que equivalen a sus ahorros tributarios. Su descuento puede ser de cientos e incluso de miles de dólares.
- Tenga dinero disponible siempre que lo necesite. Cuando aprovecha los beneficios de la atención para dependientes o hace contribuciones en una FSA de atención para dependientes, usted sabe que contará con el dinero para cubrir esos gastos cuando lo necesite.
- Dado que al dinero que usted separa y deposita en una cuenta de atención para dependientes no se le aplica la deducción impositiva, usted disminuye la cantidad de su ingreso sujeta a impuestos.
Información importante sobre impuestos del Servicio de Impuestos Internos (IRS)
Si el año pasado usted le pagó a alguien para que cuidara a su hijo, cónyuge o dependiente, es posible que pueda reclamar el crédito tributario por cuidado de dependientes y menores en su declaración federal de impuestos. Para obtener más información sobre el crédito tributario por cuidado de dependientes y menores, vea la publicación 503, Gastos de atención de dependientes y menores. Usted puede descargar esas publicaciones gratis desde irs.gov (se abre en una ventana nueva) o solicitarlas al 800-TAX-FORM (800-829-3676).
-
Tipos de beneficios y período de inscripción abierta
Es probable que haya recibido folletos o emails de su empleador recordándole que revise sus beneficios. Eso es probablemente porque es el período de inscripción abierta de su empleador. Elegir los beneficios correctos puede ayudarle a usted y a su familia a adquirir una estabilidad financiera continua.
Si tiene acceso a los beneficios a través de su empleador, es importante que dedique un momento a revisar sus inscripciones actuales y decidir is debe hacer algún cambio.
Por ejemplo, un cambio en el ingreso, el matrimonio o el nacimiento o adopción de un niño son circunstancias de la vida que probablemente le lleven a modificar sus beneficios durante la temporada de inscripción abierta.
Le presentamos algunos beneficios importantes que vale la pena considerar:
- Seguro de salud(se abre en una ventana nueva)
- Dental(se abre en una ventana nueva) y Visión(se abre en una ventana nueva) Seguro
- Cuentas de ahorros para la salud(se abre en una ventana nueva)
- Cuentas de gastos flexibles(se abre en una ventana nueva)
- Seguro de vida(se abre en una ventana nueva)
- Discapacidad y cuidado a largo y corto plazo(se abre en una ventana nueva)
- Planes de jubilación 401(k)(se abre en una ventana nueva)
Si tiene preguntas sobre sus beneficios, inscripción o cambio de sus elecciones, comuníquese con el Departamento de Recursos Humanos de su empleador para obtener más información.
Además, recuerde tomarse un tiempo para revisar no solo los tipos de planes de jubilación, sino también la cantidad que deberá aportar para su jubilación.
- ¿Iguala su empleador sus contribuciones para la jubilación? Si es así, no se pierda una oportunidad increíble de aumentar sus ahorros de jubilación.
- ¿Recibió un aumento recientemente? Puede ser el momento perfecto para aumentar las contribuciones a su cuenta de jubilación, lo que también podría ofrecerle beneficios tributarios (consulte a un asesor fiscal).
Si desea tener un panorama más completo de sus fondos de jubilación, visite SocialSecurity.gov(se abre en una ventana nueva) para abrir una cuenta gratis MySocialSecurity(se abre en una ventana nueva) y poder ver su beneficio estimado del seguro social a la plena edad de jubilación.
¿Sabía usted? Si tiene un plan de salud con deducible alto (HDHP)(se abre en una ventana nueva), puede usar una cuenta de ahorros de salud (HSA) para pagar ciertos gastos médicos de bolsillo antes de impuestos.
Las cooperativas de ahorro y crédito ofrecen muchos productos y servicios financieros relacionados, incluyendo HSA, que puede considerar mientras revisa los beneficios que le ofrece su empleador. Además, muchas cooperativas de ahorro y crédito ofrecen asesoramiento financiero gratis para ayudarle a diseñar un plan financiero. Comuníquese con su cooperativa de ahorro y crédito para obtener más información o busque una cooperativa de ahorro y crédito cercana.
Empleados federales
Si usted es un empleado federal actual o exempleado, la Oficina de Administración de Personal (abre una nueva ventana) tiene respuestas a las preguntas frecuentes relacionadas con los eventos comunes del ciclo de vida (abre una nueva ventana) que pueden ocurrir durante o después de su carrera federal.
-
Designación de un beneficiario
¿Ha nombrado a su beneficiario? ¿Está actualizada su designación de beneficiario? ¿Ha nombrado a un beneficiario secundario?
Es importante designar oficialmente, y actualizar según sea necesario, a la persona que quiere que reciba los beneficios de sus cuentas de seguro y jubilación, como planes 401(k) y de seguro de vida, en caso de su fallecimiento.
Si no nombra a un beneficiario, sus cuentas serán pagadas en el orden que establece la ley. Nombrar a una sola persona como su beneficiario no es la mejor opción, ya que esa persona podría fallecer antes que usted. O, si usted nombra solo a su cónyuge, ambos podrían fallecer al mismo tiempo, por ejemplo, en un accidente. Además, si usted nombra a un menor, tenga en cuenta que en la mayoría de los estados los menores de edad no pueden ser destinatarios de los beneficios del seguro de vida hasta que alcancen la mayoría de edad.
Si tiene dudas sobre la designación de un beneficiario o la creación de un fideicomiso a favor de un beneficiario, podría consultar a un abogado o a un especialista en planificación patrimonial.