Ir al contenido principal
Bandera de los Estados Unidos Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos
Alertas

Alertas

English
MyCreditUnion.gov
Localizador | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)
Menú
Localizador | English | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)

Navegación principal

  • Centro de Asistencia al Consumidor
    • Buscar una respuesta
    • Proceso de quejas
    • Formularios
    • Ingreso al portal (se abre en una ventana nueva)
    • Contáctenos
    • Centro de Prevención de Fraudes
      • Alertas de fraude
      • Recursos contra el fraude
      • Fraudes y estafas
      • Robo de identidad
      • Seguridad en línea
    • Información para los socios de las cooperativas de ahorro y crédito en las zonas afectadas por huracanes
  • Seguro de depósitos
    • Calculadora de seguro de depósitos
    • Publicaciones sobre seguro de depósitos
    • Videos sobre seguro de depósitos
  • Sobre las Cooperativas
    • ¿En qué se diferencian una cooperativa de ahorros y crédito y un banco?
    • Comparación de tasas de interés de bancos y de cooperativas de ahorro y crédito
    • Productos y servicios de cooperativa de ahorro y crédito
      • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Ahorrar e invertir
      • Préstamos al consumidor
      • Préstamos hipotecarios y compra de vivienda
      • Depósitos directos y retiros
      • Transferencias de dinero
      • Banca móvil y en línea
      • carteras y pagos móviles
    • Busque, únase o abra una cooperativa de ahorro y crédito
    • Cooperativas de ahorro y crédito en las escuelas
    • Cooperativas de ahorro y crédito de ingresos bajos
    • Instituciones depositarias de minorías
    • Historia de las cooperativas de ahorro y crédito
      • Video con la historia de la NCUA
    • Localizador
    • Cuando cierra una cooperativa de ahorro y crédito
  • Su Vida y Finanzas
    • Planificar para lo inesperado
    • Conozca sus beneficios
    • Compra y propiedad de autos
      • Compra de auto
      • Comprar un auto usado (se abre en una ventana nueva)
      • Arrendamiento de autos
      • Recursos de compra de autos
      • Por qué debe leer las divulgaciones
    • Asistir a la universidad
      • Costo de la educación
      • Vida de estudiante
    • Préstamos al consumidor
      • Préstamos de día de pago
      • Alternativas de préstamos de día de pago
      • Préstamos al consumidor: seguros vs. no seguros
      • Préstamo hipotecario sobre el capital en la propiedad y líneas de crédito
      • Informes y calificaciones de crédito
      • Comprenda el estado de cuenta de su tarjeta de crédito
      • Crédito y sus derechos como consumidor (se abre en una ventana nueva)
      • Por qué debe leer las divulgaciones
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
      • Calculadoras de préstamos al consumidor
      • Preguntas frecuentes sobre préstamos al consumidor
    • Compra de vivienda
      • Cómo encontrar la vivienda adecuada
      • Comprar una vivienda
      • Ser propietario de una vivienda
    • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Cuenta corriente
      • Tarjetas de crédito
      • Banca electrónica
      • Cómo proteger su información financiera
    • Ocuparse de las deudas
      • Opciones de consolidación de la deuda
      • Cómo liquidar deudas de tarjetas de crédito
      • Asesoramiento sobre créditos y servicios de alivio de la deuda
      • Cómo lidiar con los cobradores de morosos
      • Estafas en el ámbito de la negociación y liquidación de deudas
    • Ahorrar e invertir
      • Comience a ahorrar
      • El poder de los dividendos
      • 54 maneras de ahorrar (se abre en una ventana nueva)
      • Infografía sobre ahorros para jóvenes (se abre en una ventana nueva)
      • Planificar para lo inesperado
      • Introducción a la inversión (se abre en una ventana nueva)
      • Recursos contra el fraude de inversión
    • Jubilación
      • Plan de jubilación
      • Tipos de planes de jubilación (se abre en una ventana nueva)
      • Distribuciones mínimas requeridas (RMD, por sus siglas en inglés) (se abre en una ventana nueva)
      • Beneficios del seguro social
      • Retiro demorado y segundas carreras
      • Jubilación del Servicio Civil (se abre en una ventana nueva)
      • Cómo evitar el fraude en la jubilación (se abre en una ventana nueva)
      • Calculadora de beneficios de jubilación (se abre en una ventana nueva)
    • Envejecimiento y administración de las finanzas
      • Hipotecas inversas
      • Cuidado a largo plazo
      • Funerales prepagados
      • Servicios funerarios
      • Estafas orientadas a adultos mayores
      • Cómo evitar las estafas financieras a personas mayores
      • Envejecimiento y declive financiero: primeras señales de aviso
      • Hoja de ruta de abuso de ancianos: financiero (se abre en una ventana nueva)
  • Recursos financieros
    • Actividades y aplicaciones
      • Hit the Road
      • World of Cents
      • Pruebe su memoria sobre el dinero
    • Folletos y publicaciones
    • Calculadoras
    • Calendario de eventos
      • Mes de Military Saves
      • America Saves Week
      • Ley de Cooperativas Federales de ahorro y crédito
      • Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo
      • Limpieza financiera de primavera
      • Día de Marque la diferencia
      • Mes de la Capacidad Financiera
      • Regreso a clases
      • Día de los impuestos
      • Semana de concientización sobre impuestos y robo de identidad
    • Miembros de las fuerzas armadas
      • Recursos sobre disponibilidad financiera
      • Asistencia financiera
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
    • Glosario
    • Gráficos (se abre en una ventana nueva)
    • Planes de clase y recursos
    • Dinero 101
      • Historia de la moneda de Estados Unidos
      • Conocer las características de seguridad del dinero (se abre en una ventana nueva)
      • Qué hacer si recibe dinero falso
      • Datos sobre monedas y billetes de Estados Unidos
    • Hojas de cálculo de finanzas personales
      • Hoja de cálculo para préstamo de automóvil
      • Hoja de cálculo para presupuesto personal
    • Videos y seminarios en línea

Envejecimiento y declive financiero: primeras señales de aviso

Imagen

Rastro

  1. Inicio
  2. > Su Vida y Finanzas
  3. > Envejecimiento y gestión de las finanzas
  4. > Envejecimiento y declive financiero: primeras señales de aviso
Imprimir
Compartir Facebook (se abre en una ventana nueva) Twitter (se abre en una ventana nueva)
Abrir/cerrar panel compartido
Email (se abre en una ventana nueva) Pinterest (se abre en una ventana nueva)

Existen varias razones por las cuales pueden deteriorarse las habilidades para tomar decisiones financieras, pero en la tercera edad hay mayor probabilidad de tener dificultades con la administración del dinero y ser más susceptible a tomar malas decisiones con las inversiones. Por lo general esto es el resultado del declive cognitivo debido al envejecimiento o enfermedad. Los adultos mayores también son más vulnerables al fraude o abuso financiero en la tercera edad, generalmente por sus familiares.

De acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (se abre en una ventana nueva), los adultos mayores son particularmente vulnerables a tácticas de estafadores (se abre en una ventana nueva)que se portan amables o intentan desarrollar un vínculo de falsa amistad. Los estafadores buscan adultos mayores que tienen buenos modales con otras personas y que no pueden decir "no" o que se sienten en deuda con alguien que ha proporcionado asesoría financiera y de inversiones no solicitada.

A pesar de los años de experiencia y conocimiento acumulados, es probable que, en algún punto, la capacidad financiera disminuirá con la edad y será más difícil manejar asuntos de dinero de manera competente.
 
Según National Endowment for Financial Education (se abre en una ventana nueva) saber cómo identificar las señales de advertencia del declive financiero puede ayudar a amigos, familiares, cuidadores, clínicos y otros profesionales involucrados, además de los adultos mayores mismos, a ser proactivos en vez de reactivos sobre los declives en la habilidad financiera en la vida diaria y durante el proceso de planificación financiera de toda la vida. La siguiente lista de verificación del estudio Señales tempranas de la deficiencia en las habilidades financieras en adultos mayores (se abre en una ventana nueva) puede ayudar a identificar declives tempranos antes de tomar malas decisiones financieras o de que se produzca una explotación.

Cambiar a texto alternativo

Señales tempranas de advertencia (infografía) - ver texto alternativo

SEÑALES TEMPRANAS DE ADVERTENCIA:

El impacto del envejecimiento al tomar decisiones financieras

Es inevitable que una persona promedio vea un cambio en su capacidad de tomar decisiones financieras al tiempo que envejece. Aunque hay varios grados de declive cognitivo para cada individuo, la clave es estar preparados. Saber cómo identificar señales tempranas de advertencia* puede ayudar a que amigos, familiares y cuidadores sean proactivos en vez de reactivos en el proceso de planificación.

SEÑAL DE ADVERTENCIA #1: lleva más tiempo terminar tareas financieras

EJEMPLOS DE AUMENTO EN LA LENTITUD:

  • Preparar facturas para enviar por correo
  • Llenar un cheque y el registro de cheques
  • Presentar declaraciones de impuestos

SEÑAL DE ADVERTENCIA #2: detalles clave faltantes en documentos financieros

EJEMPLOS DE DIFICULTAD CON LA ATENCIÓN REDUCIDA:

  • Identificar una factura que está vencida y necesita atención inmediata
  • Buscar/Hallar detalles en documentos complejos como un estado de cuenta bancario
  • Llenar secciones de un registro de cheques

SEÑAL DE ADVERTENCIA #3: experimentar dificultades con matemáticas cotidianas

EJEMPLOS DE DIFICULTADES CON DECLIVE EN HABILIDADES MATEMÁTICAS:

  • Determinar un retorno en la inversión
  • Calcular un deducible médico
  • Hacer dos cálculos relacionados al mismo tiempo, en especial al hacer un cambio
  • Calcular una propina de restaurante

SEÑAL DE ADVERTENCIA #4: mostrar una reducción en el entendimiento de conceptos financieros

EJEMPLOS DE DIFICULTAD CON EL ENTENDIMIENTO:

  • Conceptos de cuidado médico como deducible médico
  • Términos en un estado de cuenta bancario como tasa de interés y saldo mínimo

SEÑAL DE ADVERTENCIA #5: identificar riesgos en oportunidades de inversión

EJEMPLOS DE DIFICULTAD NUEVA:

  • Identificar un riesgo clave en una compra de inversión
  • Enfatizar los beneficios/retornos y minimizar riesgos

El informe completo, disponible en  www.nefe.org/_images/research/Early-Warning-Signs-Impaired-Financial-Skills/Early-Warning-Signs-Impaired-Financial-Skills-Executive-Summary.pdf (se abre en una ventana nueva)
, documenta la investigación que auspició el National Endowment for Financial Education® (NEFE®) para identificar declives muy tempranos en las habilidades financieras en adultos mayores cognitivamente normales por medio del análisis de un conjunto de datos longitudinales que patrocinó el Instituto Nacional de la Tercera Edad de los Institutos Nacionales de la Salud.

Recursos relacionados

  • Estafas orientadas a adultos mayores
  • Cómo evitar las estafas financieras a personas mayores
  • Hipotecas inversas
  • Funerales prepagados
  • Gastos funerarios
Última actualización el 10/02/20
Mi vida. Mi dinero. Mi futuro.
YouTube (se abre en una ventana nueva) Facebook (se abre en una ventana nueva) Twitter (se abre en una ventana nueva) LinkedIn (se abre en una ventana nueva)
Logotipo de la NCUA

Sitio web oficial de
National Credit Union Administration

(se abre en una ventana nueva)

Menú de pie de página

  • Sobre la NCUA (se abre en una ventana nueva)
  • Gobierno transparente (se abre en una ventana nueva)
  • Contáctenos
  • USA.gov (se abre en una ventana nueva)
  • Mapa del sitio
  • Oficina de Protección Financiera del Consumidor
  • Ley de Libertad de Información (se abre en una ventana nueva)
  • Política de privacidad (se abre en una ventana nueva)
  • Accesibilidad (se abre en una ventana nueva)
Cerrar ventana emergente