Ir al contenido principal
Bandera de los Estados Unidos Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos
Alertas

Alertas

English
MyCreditUnion.gov
Localizador (se abre en una ventana nueva) | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)
Menú
Localizador (se abre en una ventana nueva) | English | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)

Navegación principal

  • Centro de Asistencia al Consumidor
    • Buscar una respuesta
    • Proceso de quejas
    • Formularios
    • Ingreso al portal
    • Contáctenos
    • Centro de Prevención de Fraudes
      • Recursos contra el fraude
      • Fraudes y estafas
      • Robo de identidad
      • Seguridad en línea
    • Información para los socios de las cooperativas de ahorro y crédito en las zonas afectadas por huracanes
  • Seguro de depósitos
    • Calculadora de seguro de depósitos
    • Publicaciones sobre seguro de depósitos
    • Videos sobre seguro de depósitos
  • Sobre las Cooperativas
    • ¿En qué se diferencian una cooperativa de ahorros y crédito y un banco?
    • Comparación de tasas de interés de bancos y de cooperativas de ahorro y crédito
    • Productos y servicios de cooperativa de ahorro y crédito
      • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Ahorrar e invertir
      • Préstamos al consumidor
      • Préstamos hipotecarios y compra de vivienda
      • Depósitos directos y retiros
      • Transferencias de dinero
      • Banca móvil y en línea
      • Carteras y pagos móviles
    • Busque, únase o abra una cooperativa de ahorro y crédito
    • Cooperativas de ahorro y crédito en las escuelas
    • Cooperativas de ahorro y crédito de ingresos bajos
    • Instituciones depositarias de minorías
    • Cuando cierra una cooperativa de ahorro y crédito
  • Su vida y finanzas
    • Preparación financiera ante desastres
    • Conozca sus beneficios
      • Comprender la temporada de inscripción abierta y los beneficios para empleados
    • Compra y propiedad de autos
      • Compra de auto
      • Comprar un auto usado (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Arrendamiento de autos
      • Recursos de compra de autos
      • Por qué debe leer las divulgaciones
    • Asistir a la universidad
      • Costo de la educación
      • Vida de estudiante
      • Los pagos de préstamos para estudiantes se reanudarán en octubre de 2023
    • Préstamos al consumidor
      • Préstamos de día de pago
      • Alternativas de préstamos de día de pago
      • Préstamos al consumidor: seguros vs. no seguros
      • Préstamo hipotecario sobre el capital en la propiedad y líneas de crédito
      • Informes y calificaciones de crédito
      • Comprenda el estado de cuenta de su tarjeta de crédito
      • Igualdad de protección ante la ley
      • Por qué debe leer las divulgaciones
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
      • Calculadoras de préstamos al consumidor
      • Preguntas frecuentes sobre préstamos al consumidor
    • Compra de vivienda
      • Comprar una vivienda
      • Ser propietario de una vivienda
      • Cómo impugnar la tasación de una vivienda
      • Tasaciones de propiedades residenciales
    • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Cuenta corriente
      • Tarjetas de crédito
      • Banca electrónica
      • Cómo proteger su información financiera
    • Ocuparse de las deudas
      • Opciones de consolidación de la deuda
      • Cómo liquidar deudas de tarjetas de crédito
      • Asesoramiento sobre créditos y servicios de alivio de la deuda
      • Cómo lidiar con los cobradores de morosos
      • Estafas en el ámbito de la negociación y liquidación de deudas
    • Ahorrar e invertir
      • El poder de los dividendos
      • 54 maneras de ahorrar (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Infografía sobre ahorros para jóvenes
      • Planificar para lo inesperado
      • Introducción a la inversión (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Recursos contra el fraude de inversión
    • Jubilación
      • Plan de jubilación
      • Tipos de planes de jubilación (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Distribuciones mínimas requeridas (RMD) (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Beneficios del seguro social
      • Retiro demorado y segundas carreras
      • Jubilación del Servicio Civil (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Cómo evitar el fraude en la jubilación (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Calculadora de beneficios de jubilación (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
    • Envejecimiento y administración de las finanzas
      • Considerar la opción de un cuidador financiero
      • Hipotecas inversas
      • Cuidado a largo plazo
      • Funerales prepagados
      • Servicios funerarios
      • Estafas orientadas a adultos mayores
      • Cómo evitar las estafas financieras a personas mayores
      • Envejecimiento y declive financiero: primeras señales de aviso
      • Hoja de ruta de abuso de ancianos: financiero (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
  • Recursos financieros
    • Actividades y aplicaciones
      • Hit the Road
      • World of Cents
      • Preguntas sobre el dinero 101
    • Conviértase en socio del programa VITA del IRS para colaborar con su comunidad
    • Folletos y publicaciones
    • Calculadoras
    • Calendario de eventos
      • America Saves Week
      • Semana Nacional de Protección del Consumidor
      • Combata el fraude
      • Mes del Consumidor Militar
      • Ley de Cooperativas Federales de ahorro y crédito
      • Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo
      • Limpieza financiera de primavera
      • Día de Marque la diferencia
      • Mes de la Capacidad Financiera
      • Regreso a clases
      • Día de los impuestos
      • Semana de concientización sobre impuestos y robo de identidad
    • Consejos
    • Criptomonedas y otros activos digitales
    • Miembros de las fuerzas armadas
      • Recursos sobre disponibilidad financiera para miembros de las fuerzas armadas y sus familias
      • Asistencia financiera
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
    • Glosario
    • Gráficos (se abre en una ventana nueva)
    • Planes de clases, guías y otros materiales para la educación financiera
    • Dinero 101
      • Historia de la moneda de Estados Unidos
      • Conocer las características de seguridad del dinero (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Qué hacer si recibe dinero falso
      • Datos sobre monedas y billetes de Estados Unidos
    • Guías sobre aspectos básicos sobre el dinero
    • Finanzas personales
      • Hoja de cálculo para préstamo de automóvil
      • Metas financieras
      • Proteja su dinero con un contacto de confianza
    • Videos y seminarios en línea

Considerar la opción de un cuidador financiero

Imagen ""

Rastro

  1. Inicio
  2. > Su vida y finanzas
  3. > Envejecimiento y gestión de las finanzas
  4. > Considerar la opción de un cuidador financiero
Imprimir
Compartir Facebook (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) Twitter (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
Abrir/cerrar panel compartido
Email (se abre en una ventana nueva) Pinterest (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)

¿Tiene un ser querido con dificultades para administrar su dinero debido a problemas de salud o de memoria? ¿O está planificando con anticipación por si necesita ayuda en el futuro? Conocer sus opciones lo ayudará a elegir lo mejor para su situación. Un cuidador informal ayuda en función de las necesidades del momento. Si necesita algo más que ayuda ocasional, quizá sea el momento de designar a un cuidador formal.

Tipos de cuidadores financieros informales

Piense en ¿Qué es esto? ¿Cómo funciona?
Un compañero de conversación Esto le permite dar a un familiar, amigo o profesional de confianza una descripción general de sus finanzas (aunque no quiera compartir todos los detalles). Pida a su cooperativa de ahorro y crédito que envíe una copia de sus extractos a su hija o a su contable.

Pida a un amigo o familiar de confianza que lo acompañe a su cooperativa de ahorro y crédito.
Una persona de contacto de confianza Puede añadir una "persona de contacto de confianza" a sus cuentas de la cooperativa de ahorro y crédito, cuentas bancarias o cuentas de corretaje. Permite a su entidad financiera comunicarse con la persona de confianza en determinadas circunstancias, por ejemplo, si creen que usted está sufriendo un fraude, una crisis de salud u otra emergencia que afecte sus asuntos financieros. Los contactos de confianza no tienen acceso a su dinero, sino que reciben una notificación si la entidad financiera detecta indicios de explotación financiera.
Una cuenta de conveniencia Una "cuenta de conveniencia" o "cuenta de agencia" le permite nombrar a alguien que lo ayude a ingresar o retirar dinero y a emitir cheques.

Una cuenta de conveniencia no es lo mismo que una cuenta conjunta, en la que el dinero es propiedad conjunta y el titular de la cuenta conjunta recibe automáticamente el dinero cuando usted fallece.
Una cuenta de conveniencia no cambia la propiedad del dinero de la cuenta ni da derecho a su ayudante a quedarse con el dinero cuando usted fallezca. El dinero le pertenece solo a usted.

Próximo paso:

Hable con su cooperativa de ahorro y crédito, corredor de bolsa o banquero para ver qué opciones de cuidados informales tiene a su disposición.

Tipos de cuidadores financieros formales

Piense en ¿Qué es esto?
Poder legal Se trata de un documento legal que otorga a otra persona autoridad legal para tomar decisiones sobre su dinero o bienes. La gente suele firmar poderes legales para que otra persona se encargue de su dinero si ellos ya no pueden gestionar sus propias finanzas. Existen distintos tipos:
  • Un poder legal duradero entra en vigor en el momento de su firma.
  • Un poder legal condicional le permite administrar sus propias finanzas siempre que tenga capacidad para tomar decisiones en uso de sus facultades.
  • Un poder legal para la atención de la salud otorga autoridad para tomar decisiones sobre la atención de la salud.
Tutor Un tribunal puede nombrar a un tutor o curador para que administre su dinero y sus bienes si decide que usted no puede hacerlo por sí mismo y no tiene un poder legal. Un tribunal puede nombrar a diferentes personas para que tomen las decisiones financieras y las relativas a la atención médica o asignar ambas funciones al mismo tutor.
Fideicomisario Un fideicomisario toma decisiones sobre el dinero o los bienes de un fideicomiso. El fideicomisario puede administrar solamente el dinero o los bienes del fideicomiso, no el resto de sus activos.

Un documento legal, llamado "fideicomiso vital revocable", otorga al fideicomisario autoridad para tomar decisiones sobre el dinero o los bienes del fideicomiso en caso de que usted no pueda tomarlas por sí mismo. El fideicomiso también especifica quién recibe el dinero o los bienes del fideicomiso después de que usted fallezca.
Fiduciario de VA o beneficiario representante de la SSA El Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) o la Administración del Seguro Social (SSA) pueden designar a alguien para que administre los beneficios del VA o de la SSA para alguien que no puede administrar sus propios beneficios. Esa persona solo puede administrar los beneficios de la agencia que la designa. Para administrar otros bienes o beneficios, necesitarán uno de los otros mecanismos formales de cuidado financiero.

Próximos pasos:

  • Consulte a una oficina local de asistencia jurídica lsc.gov/grants-grantee-resources/our-grantees (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .
  • Visite el sitio del Seguro Social ssa.gov/payee (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) para obtener más información sobre la función de representante del beneficiario del Seguro Social.
  • Visite benefits.va.gov/fiduciary (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) para obtener más información sobre la función del fiduciario de VA.

Elegir un cuidador financiero

Próximos pasos:

  • Si no cuenta con alguien de confianza a quien pueda pedir ayuda, existen programas de administración del dinero que pueden ayudarlo. Para encontrar ayuda en su área, comuníquese con Eldercare Locator eldercare.acl.gov (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .
  • Una vez que encuentre a la persona adecuada, considere la posibilidad de elegir a un cuidador financiero de respaldo o "fiduciario sucesor". Se trata de alguien que puede administrar sus finanzas si su primera opción ya no puede hacerlo. Por ejemplo, puede incluir a su cónyuge como cuidador financiero principal y a un hijo como suplente. Esto es diferente de los coagentes, que administran el dinero y toman las decisiones conjuntamente.
  • Revise de vez en cuando a quién eligió. A veces las relaciones cambian. Si alguien no está haciendo un buen trabajo como cuidador financiero y usted ya no confía en esa persona, es posible que tenga que actualizar su acuerdo legal para elegir a otra persona en su lugar.

Para cooperativas de ahorro y crédito

  • Kit de herramientas promocionales para personas mayores de la CFPB (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
  • Las instituciones financieras pueden ayudar a prevenir la explotación financiera de las personas mayores con alertas a contactos de confianza - Folleto para imprimir
Última actualización el 06/27/23
Mi vida. Mi dinero. Mi futuro.
YouTube (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) Facebook (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) Twitter (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) LinkedIn (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
Logotipo de la NCUA

Sitio web oficial de
National Credit Union Administration

(se abre en una ventana nueva)

Menú de pie de página

  • Sobre la NCUA (se abre en una ventana nueva)
  • Gobierno transparente (se abre en una ventana nueva)
  • Contáctenos
  • USA.gov (se abre en una ventana nueva)
  • Mapa del sitio
  • Oficina de Protección Financiera del Consumidor
  • Ley de Libertad de Información (se abre en una ventana nueva)
  • Política de privacidad (se abre en una ventana nueva)
  • Accesibilidad (se abre en una ventana nueva)