¿Tiene un ser querido con dificultades para administrar su dinero debido a problemas de salud o de memoria? ¿O está planificando con anticipación por si necesita ayuda en el futuro? Conocer sus opciones lo ayudará a elegir lo mejor para su situación. Un cuidador informal ayuda en función de las necesidades del momento. Si necesita algo más que ayuda ocasional, quizá sea el momento de designar a un cuidador formal.
Tipos de cuidadores financieros informales
Piense en | ¿Qué es esto? | ¿Cómo funciona? |
---|---|---|
Un compañero de conversación | Esto le permite dar a un familiar, amigo o profesional de confianza una descripción general de sus finanzas (aunque no quiera compartir todos los detalles). | Pida a su cooperativa de ahorro y crédito que envíe una copia de sus extractos a su hija o a su contable. Pida a un amigo o familiar de confianza que lo acompañe a su cooperativa de ahorro y crédito. |
Una persona de contacto de confianza | Puede añadir una "persona de contacto de confianza" a sus cuentas de la cooperativa de ahorro y crédito, cuentas bancarias o cuentas de corretaje. Permite a su entidad financiera comunicarse con la persona de confianza en determinadas circunstancias, por ejemplo, si creen que usted está sufriendo un fraude, una crisis de salud u otra emergencia que afecte sus asuntos financieros. | Los contactos de confianza no tienen acceso a su dinero, sino que reciben una notificación si la entidad financiera detecta indicios de explotación financiera. |
Una cuenta de conveniencia | Una "cuenta de conveniencia" o "cuenta de agencia" le permite nombrar a alguien que lo ayude a ingresar o retirar dinero y a emitir cheques. Una cuenta de conveniencia no es lo mismo que una cuenta conjunta, en la que el dinero es propiedad conjunta y el titular de la cuenta conjunta recibe automáticamente el dinero cuando usted fallece. |
Una cuenta de conveniencia no cambia la propiedad del dinero de la cuenta ni da derecho a su ayudante a quedarse con el dinero cuando usted fallezca. El dinero le pertenece solo a usted. |
Próximo paso:
Hable con su cooperativa de ahorro y crédito, corredor de bolsa o banquero para ver qué opciones de cuidados informales tiene a su disposición.
Tipos de cuidadores financieros formales
Piense en | ¿Qué es esto? |
---|---|
Poder legal | Se trata de un documento legal que otorga a otra persona autoridad legal para tomar decisiones sobre su dinero o bienes. La gente suele firmar poderes legales para que otra persona se encargue de su dinero si ellos ya no pueden gestionar sus propias finanzas. Existen distintos tipos:
|
Tutor | Un tribunal puede nombrar a un tutor o curador para que administre su dinero y sus bienes si decide que usted no puede hacerlo por sí mismo y no tiene un poder legal. Un tribunal puede nombrar a diferentes personas para que tomen las decisiones financieras y las relativas a la atención médica o asignar ambas funciones al mismo tutor. |
Fideicomisario | Un fideicomisario toma decisiones sobre el dinero o los bienes de un fideicomiso. El fideicomisario puede administrar solamente el dinero o los bienes del fideicomiso, no el resto de sus activos. Un documento legal, llamado "fideicomiso vital revocable", otorga al fideicomisario autoridad para tomar decisiones sobre el dinero o los bienes del fideicomiso en caso de que usted no pueda tomarlas por sí mismo. El fideicomiso también especifica quién recibe el dinero o los bienes del fideicomiso después de que usted fallezca. |
Fiduciario de VA o beneficiario representante de la SSA | El Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) o la Administración del Seguro Social (SSA) pueden designar a alguien para que administre los beneficios del VA o de la SSA para alguien que no puede administrar sus propios beneficios. Esa persona solo puede administrar los beneficios de la agencia que la designa. Para administrar otros bienes o beneficios, necesitarán uno de los otros mecanismos formales de cuidado financiero. |
Próximos pasos:
- Consulte a una oficina local de asistencia jurídica lsc.gov/grants-grantee-resources/our-grantees (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .
- Visite el sitio del Seguro Social ssa.gov/payee (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) para obtener más información sobre la función de representante del beneficiario del Seguro Social.
- Visite benefits.va.gov/fiduciary (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) para obtener más información sobre la función del fiduciario de VA.
Elegir un cuidador financiero
Próximos pasos:
- Si no cuenta con alguien de confianza a quien pueda pedir ayuda, existen programas de administración del dinero que pueden ayudarlo. Para encontrar ayuda en su área, comuníquese con Eldercare Locator eldercare.acl.gov (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .
- Una vez que encuentre a la persona adecuada, considere la posibilidad de elegir a un cuidador financiero de respaldo o "fiduciario sucesor". Se trata de alguien que puede administrar sus finanzas si su primera opción ya no puede hacerlo. Por ejemplo, puede incluir a su cónyuge como cuidador financiero principal y a un hijo como suplente. Esto es diferente de los coagentes, que administran el dinero y toman las decisiones conjuntamente.
- Revise de vez en cuando a quién eligió. A veces las relaciones cambian. Si alguien no está haciendo un buen trabajo como cuidador financiero y usted ya no confía en esa persona, es posible que tenga que actualizar su acuerdo legal para elegir a otra persona en su lugar.
Para cooperativas de ahorro y crédito
- Kit de herramientas promocionales para personas mayores de la CFPB (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
- Las instituciones financieras pueden ayudar a prevenir la explotación financiera de las personas mayores con alertas a contactos de confianza - Folleto para imprimir