Ir al contenido principal
Bandera de los Estados Unidos Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos
Alertas

Alertas

English
MyCreditUnion.gov
Localizador (se abre en una ventana nueva) | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)
Menú
Localizador (se abre en una ventana nueva) | English | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)

Navegación principal

  • Centro de Asistencia al Consumidor
    • Buscar una respuesta
    • Proceso de quejas
    • Formularios
    • Ingreso al portal
    • Contáctenos
    • Centro de Prevención de Fraudes
      • Recursos contra el fraude
      • Fraudes y estafas
      • Robo de identidad
      • Seguridad en línea
    • Información para los socios de las cooperativas de ahorro y crédito en las zonas afectadas por huracanes
  • Seguro de depósitos
    • Calculadora de seguro de depósitos
    • Publicaciones sobre seguro de depósitos
    • Videos sobre seguro de depósitos
  • Sobre las Cooperativas
    • ¿En qué se diferencian una cooperativa de ahorros y crédito y un banco?
    • Comparación de tasas de interés de bancos y de cooperativas de ahorro y crédito
    • Productos y servicios de cooperativa de ahorro y crédito
      • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Ahorrar e invertir
      • Préstamos al consumidor
      • Préstamos hipotecarios y compra de vivienda
      • Depósitos directos y retiros
      • Transferencias de dinero
      • Banca móvil y en línea
      • Carteras y pagos móviles
    • Busque, únase o abra una cooperativa de ahorro y crédito
    • Cooperativas de ahorro y crédito en las escuelas
    • Cooperativas de ahorro y crédito de ingresos bajos
    • Instituciones depositarias de minorías
    • Cuando cierra una cooperativa de ahorro y crédito
  • Su vida y finanzas
    • Preparación financiera ante desastres
    • Conozca sus beneficios
      • Comprender la temporada de inscripción abierta y los beneficios para empleados
    • Compra y propiedad de autos
      • Compra de auto
      • Comprar un auto usado (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Arrendamiento de autos
      • Recursos de compra de autos
      • Por qué debe leer las divulgaciones
    • Asistir a la universidad
      • Costo de la educación
      • Vida de estudiante
      • Los pagos de préstamos para estudiantes se reanudarán en octubre de 2023
    • Préstamos al consumidor
      • Préstamos de día de pago
      • Alternativas de préstamos de día de pago
      • Préstamos al consumidor: seguros vs. no seguros
      • Préstamo hipotecario sobre el capital en la propiedad y líneas de crédito
      • Informes y calificaciones de crédito
      • Comprenda el estado de cuenta de su tarjeta de crédito
      • Igualdad de protección ante la ley
      • Por qué debe leer las divulgaciones
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
      • Calculadoras de préstamos al consumidor
      • Preguntas frecuentes sobre préstamos al consumidor
    • Compra de vivienda
      • Comprar una vivienda
      • Ser propietario de una vivienda
      • Cómo impugnar la tasación de una vivienda
      • Tasaciones de propiedades residenciales
    • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Cuenta corriente
      • Tarjetas de crédito
      • Banca electrónica
      • Cómo proteger su información financiera
    • Ocuparse de las deudas
      • Opciones de consolidación de la deuda
      • Cómo liquidar deudas de tarjetas de crédito
      • Asesoramiento sobre créditos y servicios de alivio de la deuda
      • Cómo lidiar con los cobradores de morosos
      • Estafas en el ámbito de la negociación y liquidación de deudas
    • Ahorrar e invertir
      • El poder de los dividendos
      • 54 maneras de ahorrar (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Infografía sobre ahorros para jóvenes
      • Planificar para lo inesperado
      • Introducción a la inversión (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Recursos contra el fraude de inversión
    • Jubilación
      • Plan de jubilación
      • Tipos de planes de jubilación (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Distribuciones mínimas requeridas (RMD) (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Beneficios del seguro social
      • Retiro demorado y segundas carreras
      • Jubilación del Servicio Civil (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Cómo evitar el fraude en la jubilación (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Calculadora de beneficios de jubilación (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
    • Envejecimiento y administración de las finanzas
      • Considerar la opción de un cuidador financiero
      • Hipotecas inversas
      • Cuidado a largo plazo
      • Funerales prepagados
      • Servicios funerarios
      • Estafas orientadas a adultos mayores
      • Cómo evitar las estafas financieras a personas mayores
      • Envejecimiento y declive financiero: primeras señales de aviso
      • Hoja de ruta de abuso de ancianos: financiero (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
  • Recursos financieros
    • Actividades y aplicaciones
      • Hit the Road
      • World of Cents
      • Preguntas sobre el dinero 101
    • Conviértase en socio del programa VITA del IRS para colaborar con su comunidad
    • Folletos y publicaciones
    • Calculadoras
    • Calendario de eventos
      • America Saves Week
      • Semana Nacional de Protección del Consumidor
      • Combata el fraude
      • Mes del Consumidor Militar
      • Ley de Cooperativas Federales de ahorro y crédito
      • Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo
      • Limpieza financiera de primavera
      • Día de Marque la diferencia
      • Mes de la Capacidad Financiera
      • Regreso a clases
      • Día de los impuestos
      • Semana de concientización sobre impuestos y robo de identidad
    • Consejos
    • Criptomonedas y otros activos digitales
    • Miembros de las fuerzas armadas
      • Recursos sobre disponibilidad financiera para miembros de las fuerzas armadas y sus familias
      • Asistencia financiera
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
    • Glosario
    • Gráficos (se abre en una ventana nueva)
    • Planes de clases, guías y otros materiales para la educación financiera
    • Dinero 101
      • Historia de la moneda de Estados Unidos
      • Conocer las características de seguridad del dinero (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
      • Qué hacer si recibe dinero falso
      • Datos sobre monedas y billetes de Estados Unidos
    • Guías sobre aspectos básicos sobre el dinero
    • Finanzas personales
      • Hoja de cálculo para préstamo de automóvil
      • Metas financieras
      • Proteja su dinero con un contacto de confianza
    • Videos y seminarios en línea

Evite fraudes y estafas cuando utilice aplicaciones móviles de pago de persona a persona (P2P)

Rastro

  1. Inicio
  2. > Cooperativas de ahorro y crédito
  3. > Productos y servicios de cooperativas de ahorro y crédito
  4. > Carteras y pagos móviles
  5. > Evite fraudes y estafas cuando utilice aplicaciones móviles de pago de persona a persona (P2P)
Imprimir
Compartir Facebook (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) Twitter (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
Abrir/cerrar panel compartido
Email (se abre en una ventana nueva) Pinterest (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)

La comodidad es la principal razón por la que las aplicaciones móviles de pago de persona a persona o entre pares están ganando popularidad. Estas aplicaciones móviles de pago esencialmente se encargan de efectuar intercambios de efectivo digitalizados y ofrecen una manera rápida y fácil de enviar dinero a otra persona sin tener que escribir un cheque o deslizar una tarjeta. Las aplicaciones móviles de pago P2P están diseñadas para simplificar las transacciones financieras entre usted y las personas que conoce y en las que confía, como dividir el costo de una cena con un amigo o enviar su parte del alquiler a su compañero de piso.

Las aplicaciones móviles de pago P2P más reconocidas son PayPal, Venmo, Zelle y CashApp, aunque hay muchas más. Según un estudio de Pew Research (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) , más del 75 por ciento de los estadounidenses han utilizado al menos uno de estos cuatro proveedores de aplicaciones móviles de pago. Este mismo estudio muestra que, si bien los usuarios aprecian la comodidad que brindan estas plataformas de pago, también reconocen que su uso puede conllevar riesgos para su seguridad y privacidad. Estas preocupaciones están bien fundadas, dado que la mitad de las quejas recibidas por la CFPB (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) en 2020, respecto a pagos P2P, estaban relacionadas con fraudes. Para ilustrar aún más el riesgo, la Federal Trade Commission (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) recibió aproximadamente 70,000 quejas en 2021 por parte de consumidores que enviaron dinero a estafadores a través de aplicaciones móviles de pago o servicios similares, totalizando $130 millones en pérdidas.

Esté atento a los fraudes y estafas más comunes asociados a los pagos P2P

  • A todo el mundo le gustan los cachorros. Los timos con cachorros se han convertido en una de las estafas más comunes mediante aplicaciones móviles de pago P2P. Según la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales, el 80 por ciento de los anuncios patrocinados de mascotas pueden ser falsos. Los estafadores le cobrarán un depósito "reembolsable" cuando ni siquiera tienen un cachorro para venderle. Una vez que hayan obtenido su depósito, le cobrarán las facturas veterinarias. Una vez que el cachorro (inexistente) esté listo para su nuevo hogar, le cobrarán el seguro y el envío. Asegúrese de que el criador con el que esté haciendo negocios sea legítimo y tenga buena reputación. Otra sugerencia es visitar un refugio o institución de rescate local para ayudar a un perro que necesita un hogar.
  • Tenga cuidado con las solicitudes de falsos amigos. Cuando un amigo o un familiar necesita dinero urgentemente, usted desea ayudarlo. Recuerde que para los estafadores es fácil falsificar el perfil de alguien que conoce. Enviarán un mensaje diciendo que necesitan dinero desesperadamente, y lo necesitan sumamente rápido. Por ejemplo, los estafadores (haciéndose pasar por un amigo suyo) pueden decir que han perdido su tarjeta bancaria o que no pueden acceder a su cuenta bancaria. Le pedirán que les envíe dinero y prometerán devolvérselo. Antes de enviarle dinero a través de una transacción P2P, llame a su amigo para ver qué sucede.
  • Un nuevo giro en una vieja estafa. Las estafas de sobrepago involucran a un estafador que intenta convencerlo de que le ha pagado más de lo que le debía. Por ejemplo, usted tiene un libro publicado en línea por $10. Una estafadora le envía un email "falsificado" en el que deja ver que le envió $100 por error. A continuación, le pide que le devuelva los $90 "extra" que le pagó de más por error a través de una transacción P2P.
  • Estafas relacionadas con pagos fraudulentos y cancelados. Las estafas relacionadas con pagos fraudulentos (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) se producen cuando los estafadores vinculan una tarjeta de crédito robada a una aplicación móvil de pago y luego buscan artículos costosos que se vendan en línea. Una vez que el vendedor acepta el pago y envía el artículo, se da cuenta de que el pago no era legítimo. La cancelación de pagos antes de que se liquiden es una estafa en la que un estafador le "compra" algo a través de una aplicación móvil de pago, por lo general se trata de una compra importante. Antes de esperar a que se liquide la transacción, usted envía el artículo. Cuando se da cuenta de que el estafador ha cancelado la transacción, ya es demasiado tarde.
  • Phishing y smishing. Tenga cuidado con las estafas "phishing" (mediante email) y "smishing" (mediante SMS/texto) que se hacen pasar por servicio al cliente. Los estafadores intentarán engañarlo para que facilite información confidencial relacionada con su cuenta. Esté atento a las estafas phishing y smishing que parezcan proceder de negocios legítimos con los que interactúa habitualmente. Es fácil falsificar logos. Los verdaderos representantes de servicio al cliente no le pedirán detalles de su cuenta.

Comprenda y gestione el riesgo

La NCUA quiere que comprenda los riesgos que conllevan estos nuevos métodos de pago. Las transacciones que se producen en las aplicaciones móviles de pago P2P no cuentan con las mismas protecciones integradas tendientes a detectar y limitar errores, transacciones no autorizadas o fraudes que encontrará en una cooperativa de ahorro y crédito, un banco u otra institución financiera. Es posible que el dinero almacenado en aplicaciones de pago no bancarias, como una billetera digital P2P, no esté guardado en una cuenta de una cooperativa de ahorro y crédito miembro de la NCUA o de un banco miembro de la FDIC, y esto significa que puede no estar protegido por el seguro federal de depósitos (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) . Muchas aplicaciones de pago P2P no se hacen cargo del costo de un fraude, por lo tanto, es posible que alguien que haya sido estafado mientras utilizaba uno de estos servicios no recupere su dinero.

Siga estos consejos para mantener su dinero seguro cuando utilice aplicaciones móviles de pago P2P

  • Pregúntese si utilizar una aplicación móvil de pago P2P tiene sentido para su transacción. Si es posible, use aplicaciones móviles de pago P2P solo con personas que conozca y en las que confíe.
  • Siempre verifique dos veces la información del destinatario para asegurarse de que está enviando dinero a la persona correcta, incluso si se trata de alguien que conoce. Una buena práctica es hacer que el destinatario le envíe una solicitud antes de enviar el dinero.
  • Infórmese sobre las políticas de protección contra fraudes de la aplicación móvil de pago P2P que esté utilizando y averigüe si puede recuperar los fondos en caso de que surja algún problema, y cómo podrá hacerlo.
  • Considere la posibilidad de vincular la aplicación móvil de pago que esté utilizando a una tarjeta de crédito como fuente de fondos, en lugar de a una cuenta bancaria. Una tarjeta de crédito brinda protección adicional, en caso de que no reciba los bienes o servicios que compró.
  • Proteja la aplicación móvil de pago que esté utilizando e inicie sesión con la autenticación más segura disponible, como Face ID o Touch ID, autenticación de dos factores, una contraseña segura o una clave (PIN).
  • Deshabilite los inicios de sesión automáticos y configure notificaciones para todas las transacciones de pago.
  • Nunca proporcione información confidencial de su cuenta a alguien por teléfono ni a enlaces presentes en un email. Los representantes legítimos de servicio al cliente no solicitarán esta información. Si alguien se pone en contacto con usted para solicitar esta información, comuníquese directamente con servicio al cliente para confirmarlo. Los estafadores pueden falsificar emails y números de teléfono.
  • Nunca debería tener que transferir dinero para recibir dinero de una aplicación. Si le piden que lo haga, es una estafa.

Qué hacer si es víctima de un fraude, una estafa o una transacción errónea en una aplicación móvil de pago P2P

  • Para impugnar una compra, informar sobre una transacción no autorizada o denunciar fraudes y estafas, póngase en contacto con el proveedor de la aplicación móvil de pago P2P.
  • Si es víctima de una estafa, un fraude u otra transacción errónea relacionada con pagos P2P, póngase en contacto rápidamente con su cooperativa de ahorro y crédito, con el banco o con otra institución financiera con la cual opere. Por regla general, la Regulación E, que implementa la Ley de Transferencia Electrónica de Fondos, estipula que cuando una institución financiera reciba una notificación oral o escrita sobre un error por parte de un consumidor deberá investigar dicho error de forma inmediata. Es importante tener en cuenta que una investigación no significa necesariamente que va a recuperar su dinero, pero al informar sobre el error obligará a la institución financiera a investigar el asunto.

Presente una queja (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) a la CFPB o llame sin cargo al 855.411.2372 si tiene un problema con un proveedor de pagos. La CFPB se encarga de hacer cumplir la Ley de Transferencias Electrónicas de Fondos. La CFPB también tiene potestad para obligar a las empresas a rendir cuentas cuando cometen actos y prácticas desleales, engañosos o abusivos.

Denuncie fraudes y estafas ante la Federal Trade Commission en ReportFraud.ftc.gov (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) . Estas denuncias ayudan a la FTC y a otros organismos encargados de hacer cumplir la ley a acabar con las estafas. Para presentar quejas sobre estafas telefónicas y por mensaje de texto ante la FCC, visite fcc.gov/complaints (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .

Recursos relacionados

  • Tema destacado de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB): análisis de la cobertura de seguro de depósitos sobre fondos almacenados en aplicaciones de pago (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
  • Alerta al consumidor de la Federal Trade Commission (FTC): consejos para utilizar sistemas y aplicaciones de pago entre particulares (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
  • Comisión Federal de Comunicaciones (FCC): a medida que más consumidores utilizan aplicaciones de pago, aumentan los estafadores en dichas plataformas (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
Última actualización el 06/15/23
Mi vida. Mi dinero. Mi futuro.
YouTube (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) Facebook (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) Twitter (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) LinkedIn (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
Logotipo de la NCUA

Sitio web oficial de
National Credit Union Administration

(se abre en una ventana nueva)

Menú de pie de página

  • Sobre la NCUA (se abre en una ventana nueva)
  • Gobierno transparente (se abre en una ventana nueva)
  • Contáctenos
  • USA.gov (se abre en una ventana nueva)
  • Mapa del sitio
  • Oficina de Protección Financiera del Consumidor
  • Ley de Libertad de Información (se abre en una ventana nueva)
  • Política de privacidad (se abre en una ventana nueva)
  • Accesibilidad (se abre en una ventana nueva)