Abuso financiero a personas mayores
La explotación financiera de ancianos es el robo de dinero, propiedades o pertenencias de las personas mayores. Se produce cuando acciones no autorizadas o indebidas por parte de un individuo utiliza los recursos de una persona mayor para su beneficio o ganancia personal.
Comprender e identificar la explotación financiera de las personas mayores puede ayudarlo a protegerse a sí mismo, a sus seres queridos o a alguien que usted cuide y quien puede estar en riesgo por este tipo de abuso.
El abuso financiero de las personas mayores puede incluir:
- Tomar dinero o propiedades sin consentimiento
- Falsificar la firma de un anciano
- Convencer a un anciano para que firme una escritura, testamento o poder legal mediante el engaño, la coacción o la influencia inapropiada
- Usar la propiedad o las posesiones del anciano sin permiso
- Prometer cuidados de por vida a cambio de dinero o propiedades y no cumplir con lo prometido
- Estafas a través de telemercadeo. Los estafadores llaman a las víctimas y usan el engaño, tácticas de miedo o reclamaciones exageradas para que les envíen dinero. También pueden utilizar las tarjetas de crédito de las víctimas sin su autorización.
Recursos para consumidores
Informe del consumidor de la NCUA: Estafas dirigidas a personas de la tercera edad (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
Actualización de protección al consumidor NCUA: informar estafas o explotación financiera de ancianos (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
Consejos al consumidor de NCUA: Ayudar a los ancianos a proteger su dinero (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
(se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
Money Smart para adultos mayores (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..)
es una capacitación financiera guiada por un instructor, desarrollada conjuntamente entre la FDIC y la CFPB. El módulo ofrece concientización entre los adultos mayores y sus cuidadores sobre cómo prevenir la explotación financiera y cómo alentar la planificación adelantada y la toma de decisiones financieras informada.
Centro Nacional contra el Abuso de Ancianos (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) (Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.)
Si usted o alguien que usted conoce ha sido víctima de un fraude a personas mayores, comuníquese con la Línea nacional de asistencia en caso de fraude a personas mayores (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .
Herramientas y recursos para cooperativas de ahorro y crédito
Las cooperativas de ahorro y crédito pueden compartir este volante de una página con su personal para brindarles información sobre cómo detectar e informar un posible abuso financiero a personas mayores.
Kit de herramientas especialmente preparado para personas mayores por la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) para cooperativas de ahorro y crédito (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) - Los recursos de la CFPB para cooperativas de ahorro y crédito incluyen información sobre la explotación financiera de ancianos, informes de actividad sospechosa (SAR), prácticas adecuadas para personas mayores y herramientas para la educación del consumidor.
Iniciativa BankSafe de AARP (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) - La capacitación combina el conocimiento y experiencia del sector con una innovadora experiencia de aprendizaje en línea para ayudar a la industria financiera a satisfacer mejor las necesidades financieras de los consumidores y proteger sus activos.