¿Corre usted riesgo de convertirse en una víctima del robo de identidad?
Una respuesta sencilla a la pregunta "¿Me escucha?", puede convertirlo en una víctima de robo de identidad. Si el estafador graba su respuesta diciendo "sí", ésta puede ser utilizada para autorizar cargos fraudulentos en una tarjeta de crédito o factura telefónica. Otras versiones de la estafa incluyen realizar otro tipo de preguntas de sí o no, tal como "¿Es usted el propietario de la vivienda?.
Según la Federal Trade Commission, si recibe este tipo de llamada, ¡no responda, cuelgue! Es una llamada pregrabada realizada automáticamente, (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) - aunque parezca una persona, y además, es ilegal.
El robo de identidad (ID) es un delito mediante el cual un delincuente le roba a usted información personal, tal como su nombre y apellido o su número de Seguro Social, para perpetrar un fraude. El robo de identidad afecta a millones de personas cada año. El ladrón de identidad puede usar su información para solicitar por medios fraudulentos créditos, presentar declaraciones de impuestos o acceder a servicios médicos. Estos hechos pueden dañar su estatus crediticio y llevarle a gastar dinero y perder tiempo para recuperar su buen nombre.
Es posible que no se dé cuenta si es víctima de robo de identidad hasta que experimente una consecuencia financiera (una factura misteriosa, cobranzas de deuda y préstamos rechazados), como consecuencia de las acciones que un ladrón haya tomado con su identidad robada.
IdentityTheft.gov
La Federal Trade Commission ha lanzado IdentityTheft.gov(se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) , un recurso que permite a las víctimas de robo de identidad denunciar el delito y recuperarse del mismo con mayor facilidad. Una versión en español del sitio también está disponible en RobodeIdentidad.gov(se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .
El nuevo sitio web ofrece una lista de control interactiva que guía a las personas a través del proceso de recuperación y les informa sobre los pasos que deberían seguirse luego de descubrir que su identidad ha sido robada. También ofrece cartas de muestra(se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) y otros recursos útiles.
Además, el sitio ofrece consejos de expertos sobre específicas formas de robo de identidad, incluyendo el robo de identidad médico y relacionado con los impuestos. El sitio también tiene consejos para las personas a las que se les notificó que su información personal estaba expuesta a la violación de seguridad de datos(se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .