
Utilice Internet de manera inteligente
Las actividades cotidianas, como hacer las compras, buscar productos, hacer operaciones bancarias, buscar información sobre salud y comunicarse sobre la marcha, pueden llevarse a cabo de forma más rápida y conveniente gracias a Internet. Conozca más sobre cómo estar seguro mientras está en línea.
-
Legitimidad del sitio web de la cooperativa de ahorro y crédito
Antes de hacer algo en el sitio web de su cooperativa de ahorro y crédito, asegúrese de que el URL sea correcto. Muchos estafadores usan direcciones de URL que deliberadamente reproducen la de una cooperativa de ahorro y crédito genuina, pero enlazan con un sitio web falso. Los estafadores esperan engañarle y hacerle visitar el sitio web falso para que les dé información personal, como por ejemplo, su número de cuenta y contraseña.
Si no está seguro de estar en la página correcta puede reingresar el URL en su buscador, hacer una búsqueda en Internet del nombre de su cooperativa de ahorro y crédito y ver si el mismo sitio web aparece primero en la lista. También puede leer la sección "Sobre nosotros" del sitio web para acceder a una breve historia de la cooperativa de ahorro y crédito, a la dirección y a la información sobre su cobertura de seguro.
-
Consejos para mantener su información personal segura y protegida
¡Sea siempre precavido! Mantenga privada su información personal y cuídese de los delincuentes cibernéticos siguiendo este ABC:
Siempre
- Proteja su teléfono contra piratas informáticos. Su teléfono celular contiene parte de sus datos personales más confidenciales, como sus contraseñas y números de cuenta, emails, mensajes de texto, fotos y videos. Si su teléfono acaba en las manos equivocadas, alguien podría robarle la identidad, hacer compras con su dinero o ingresar a sus cuentas de email o redes sociales. Para proteger su teléfono, manténgalo bloqueado cuando no lo esté usando. Mantenga su software actualizado y haga copias de seguridad de su información.
- Proteja su computadora. Nunca la deje desbloqueada o sin supervisión en lugares públicos. Los estafadores pueden capturar sus datos fácilmente o ingresar a su sistema cuando no esté mirando.
- Mantenga su software actualizado. Proteja su información configurando las opciones de seguridad para que se activen las actualizaciones automáticas, de modo que no tenga que preocuparse por recordarlo, y programe el software para que haga análisis periódicos. Tanto en su computadora, smartphone, dispositivo para juegos o cualquier otro dispositivo de red, la mejor defensa contra los virus y el software malicioso es actualizar el software de seguridad, el navegador web y los sistemas operativos con sus últimas versiones. Inscríbase para recibir actualizaciones automáticas, si le es posible, y proteja sus dispositivos con software antivirus.1
- Tenga cuidado con los intentos de estafas y phishing. ¡Piense antes de hacer clic! Si la promesa parece muy buena para ser real, probablemente no lo sea. Los piratas y estafadores podrían estar dirigiéndolo a un sitio web con un virus diseñado para robarle su información. Los delincuentes cibernéticos también usan tácticas de phishing mediante un sitio conocido para hacerlo dar clic en enlaces y adjuntos. Permanezca atento a la protección de su información contra delincuentes cibernéticos. Cuando estén disponibles, use las opciones "Correo no deseado" o "Bloquear" para dejar de recibir mensajes de un remitente en particular.
- Sea diligente con los protocolos de contraseñas. Use gestores de contraseñas para generar y recordar diferentes contraseñas complejas en cada una de sus cuentas.
- Sea un objetivo difícil con el diseño de una seguridad por niveles, cuando sea posible. Esto significa habilitar y usar la autenticación de dos factores o múltiples factores en su smartphone, una aplicación que sirva para confirmar la identidad de los usuarios o un token de seguridad.
Precavido
- No inicie sesión en sus cuentas con información confidencial a través de redes públicas que ofrecen WiFi gratuito.
- No ponga toda su información en sitios de redes sociales. No dé detalles innecesarios. Limite la información que publica en las redes sociales, tanto direcciones personales como los lugares adonde le gusta ir a beber café. Lo que muchas personas no advierten es que estos detalles en apariencia casuales son lo único que los criminales necesitan para atacarlo a usted, a sus seres queridos o sus pertenencias físicas, tanto en Internet como en la vida real. No dé a conocer los números de su seguro social, los números de sus cuentas ni sus contraseñas, y tampoco información personal específica, como su nombre completo, dirección, fecha de cumpleaños o incluso planes para las vacaciones. Desactive los servicios de ubicación que permitan que cualquier persona vea dónde está —y dónde no está— en un momento determinado.
- No suponga que las aplicaciones no recopilan su información en segundo plano. Controle sus aplicaciones. La mayoría de los aparatos, juguetes y dispositivos con conexión están basados en una aplicación móvil. Su dispositivo móvil puede estar lleno de aplicaciones sospechosas que se ejecutan en segundo plano o usan autorizaciones predeterminadas que usted no dio conscientemente. Estas aplicaciones recopilan sus datos personales sin su conocimiento y, a la vez, ponen en riesgo su identidad y su privacidad. Controle los permisos de sus aplicaciones y use el "principio del mínimo privilegio" para borrar lo que no necesita o ya no usa. Aprenda a decir "no" a las solicitudes de privilegio que no le resulten razonables. Solo descargue aplicaciones de proveedores y fuentes confiables.1
- Para obtener más información, consulte las Guía de la Federal Trade Commission (FTC) para la seguridad y la privacidad en línea (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .
1 "Mes de Concientización sobre Seguridad Cibernética 2021: Haga su parte. #BECYBERSMART - Cisa". Cisa.gov, 2021, https://www.cisa.gov/sites/default/files/publications/Cybersecurity%20Awareness%20Month%202021%20-%20Cybersecurity%20101%20Guide_0.pdf (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) .
-
Proteja a los niños mientras están en línea
Los niños tienen muchas oportunidades de socializar en línea, pero eso conlleva ciertos riesgos. Los padres pueden reducir esos riesgos explicándoles a sus hijos la importancia de protegerse y tomar decisiones responsables.
- La Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA, por sus siglas en inglés) le ayuda a resguardar la privacidad de los niños. La Ley COPPA, cuyo cumplimiento está a cargo de la Federal Trade Commission (FTC), exige que los sitios web tengan control parental antes de recopilar o compartir la información de los niños menores de 13 años.
- Aproveche los derechos que le da la Ley COPPA. La información personal de su hijo es valiosa y usted puede hacer mucho para protegerla.
- La FTC ofrece una herramienta en línea (se abre en una ventana nueva) (Usted está abandonando el sitio NCUA.gov y está accediendo a un sitio que no pertenece a la NCUA. Le recomendamos leer las políticas del enlace de salida de NCUA (se abre en una nueva página)..) de recursos gratuitos para ayudarle a enseñar a las personas de su comunidad sobre la seguridad infantil en línea.