Ir al contenido principal
Bandera de los Estados Unidos Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos
Alertas

Alertas

English
MyCreditUnion.gov
Localizador | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)
Menú
Localizador | English | COVID-19 (se abre en una ventana nueva)

Navegación principal

  • Centro de Asistencia al Consumidor
    • Buscar una respuesta
    • Proceso de quejas
    • Formularios
    • Ingreso al portal (se abre en una ventana nueva)
    • Contáctenos
    • Centro de Prevención de Fraudes
      • Recursos contra el fraude
      • Fraudes y estafas
      • Robo de identidad
      • Seguridad en línea
    • Información para los socios de las cooperativas de ahorro y crédito en las zonas afectadas por huracanes
  • Seguro de depósitos
    • Calculadora de seguro de depósitos
    • Publicaciones sobre seguro de depósitos
    • Videos sobre seguro de depósitos
  • Sobre las Cooperativas
    • ¿En qué se diferencian una cooperativa de ahorros y crédito y un banco?
    • Comparación de tasas de interés de bancos y de cooperativas de ahorro y crédito
    • Productos y servicios de cooperativa de ahorro y crédito
      • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Ahorrar e invertir
      • Préstamos al consumidor
      • Préstamos hipotecarios y compra de vivienda
      • Depósitos directos y retiros
      • Transferencias de dinero
      • Banca móvil y en línea
      • carteras y pagos móviles
    • Busque, únase o abra una cooperativa de ahorro y crédito
    • Cooperativas de ahorro y crédito en las escuelas
    • Cooperativas de ahorro y crédito de ingresos bajos
    • Instituciones depositarias de minorías
    • Historia de las cooperativas de ahorro y crédito
      • Video con la historia de la NCUA
    • Localizador
    • Cuando cierra una cooperativa de ahorro y crédito
  • Su vida y finanzas
    • Planificar para lo inesperado
    • Conozca sus beneficios
    • Compra y propiedad de autos
      • Compra de auto
      • Comprar un auto usado (se abre en una ventana nueva)
      • Arrendamiento de autos
      • Recursos de compra de autos
      • Por qué debe leer las divulgaciones
    • Asistir a la universidad
      • Costo de la educación
      • Vida de estudiante
    • Préstamos al consumidor
      • Préstamos de día de pago
      • Alternativas de préstamos de día de pago
      • Préstamos al consumidor: seguros vs. no seguros
      • Préstamo hipotecario sobre el capital en la propiedad y líneas de crédito
      • Informes y calificaciones de crédito
      • Comprenda el estado de cuenta de su tarjeta de crédito
      • Crédito y sus derechos como consumidor (se abre en una ventana nueva)
      • Por qué debe leer las divulgaciones
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
      • Calculadoras de préstamos al consumidor
      • Preguntas frecuentes sobre préstamos al consumidor
    • Compra de vivienda
      • Comprar una vivienda
      • Ser propietario de una vivienda
    • Tarjetas de crédito y cuenta corriente
      • Cuenta corriente
      • Tarjetas de crédito
      • Banca electrónica
      • Cómo proteger su información financiera
    • Ocuparse de las deudas
      • Opciones de consolidación de la deuda
      • Cómo liquidar deudas de tarjetas de crédito
      • Asesoramiento sobre créditos y servicios de alivio de la deuda
      • Cómo lidiar con los cobradores de morosos
      • Estafas en el ámbito de la negociación y liquidación de deudas
    • Ahorrar e invertir
      • Comience a ahorrar
      • El poder de los dividendos
      • 54 maneras de ahorrar (se abre en una ventana nueva)
      • Infografía sobre ahorros para jóvenes (se abre en una ventana nueva)
      • Planificar para lo inesperado
      • Introducción a la inversión (se abre en una ventana nueva)
      • Recursos contra el fraude de inversión
    • Jubilación
      • Plan de jubilación
      • Tipos de planes de jubilación (se abre en una ventana nueva)
      • Distribuciones mínimas requeridas (RMD, por sus siglas en inglés) (se abre en una ventana nueva)
      • Beneficios del seguro social
      • Retiro demorado y segundas carreras
      • Jubilación del Servicio Civil (se abre en una ventana nueva)
      • Cómo evitar el fraude en la jubilación (se abre en una ventana nueva)
      • Calculadora de beneficios de jubilación (se abre en una ventana nueva)
    • Envejecimiento y administración de las finanzas
      • Hipotecas inversas
      • Cuidado a largo plazo
      • Funerales prepagados
      • Servicios funerarios
      • Estafas orientadas a adultos mayores
      • Cómo evitar las estafas financieras a personas mayores
      • Envejecimiento y declive financiero: primeras señales de aviso
      • Hoja de ruta de abuso de ancianos: financiero (se abre en una ventana nueva)
  • Recursos financieros
    • Actividades y aplicaciones
      • Hit the Road
      • World of Cents
      • Pruebe su memoria sobre el dinero
    • Folletos y publicaciones
    • Calculadoras
    • Calendario de eventos
      • Mes de Military Saves
      • America Saves Week
      • Ley de Cooperativas Federales de ahorro y crédito
      • Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo
      • Limpieza financiera de primavera
      • Día de Marque la diferencia
      • Mes de la Capacidad Financiera
      • Regreso a clases
      • Día de los impuestos
      • Semana de concientización sobre impuestos y robo de identidad
    • Consejos
    • Criptomonedas y otros activos digitales
    • Miembros de las fuerzas armadas
      • Recursos sobre disponibilidad financiera
      • Asistencia financiera
      • Derechos para miembros de las fuerzas armadas y sus dependientes
    • Glosario
    • Gráficos (se abre en una ventana nueva)
    • Planes de clase y recursos
    • Dinero 101
      • Historia de la moneda de Estados Unidos
      • Conocer las características de seguridad del dinero (se abre en una ventana nueva)
      • Qué hacer si recibe dinero falso
      • Datos sobre monedas y billetes de Estados Unidos
    • Finanzas personales
      • Hoja de cálculo para préstamo de automóvil
      • Metas financieras
    • Videos y seminarios en línea

Criptomonedas y otros activos digitales

Imagen

Rastro

  1. Inicio
  2. > Recursos financieros
  3. > Criptomonedas y otros activos digitales
Imprimir
Compartir Facebook (se abre en una ventana nueva) Twitter (se abre en una ventana nueva)
Abrir/cerrar panel compartido
Email (se abre en una ventana nueva) Pinterest (se abre en una ventana nueva)

Criptomoneda

Aunque en la actualidad se habla muchísimo de criptomonedas, la mayoría de la gente todavía está intentando comprender todas las definiciones complejas, y a menudo confusas, que se encuentran por ahí. Si este es su caso, no está solo. Consulte nuestra guía para conocer lo básico y cómo protegerse de las estafas con criptomoneda.

Criptomoneda

Criptomonedas y estafas relacionadas

¿Últimamente ha escuchado mucho de las criptomonedas, pero todavía no está seguro de qué son? No le pasa solo a usted. Consulte esta guía que lo ayudará a avanzar en el mundo cambiante de las criptomonedas.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son activos digitales que pueden ser un medio de intercambio. Las criptomonedas no son emitidas por un banco central, por lo cual no hay una autoridad central (como la Reserva Federal de los EE. UU.) que gestione o sostenga su valor.

Si bien las criptomonedas, y otros activos digitales, son un espacio incipiente que pueden abrir la puerta a formas más inclusivas y sencillas de administrar, compartir y prestar dinero, el gobierno federal de los EE. UU. todavía está en proceso de examinar los riesgos y los beneficios para los consumidores.

Las criptomonedas:

No tienen seguro federal
Si la empresa cripto que maneja sus fondos quiebra, es posible que pierda su dinero y no lo recupere nunca.

No están reguladas a nivel federal
Sin dichas regulaciones, no hay normas legales que diriman problemas de protección del consumidor, como la privacidad y la seguridad.

Son riesgosas
Mientras que algunos consumidores utilizan las criptomonedas para pagar cosas, otros lo utilizan como parte de su estrategia de inversión, esperando que aumenten de valor. Pero como con cualquier inversión, no es seguro que eso suceda. El valor de las criptomonedas puede ser errático y ajustarse rápidamente; por lo tanto, se las considera una inversión de alto riesgo. Dado que invertir en criptomonedas es especulativo, solo debería comprar lo que puede permitirse perder.

Estafas con inversiones en criptomonedas

Según la FTC, los fraudes con inversiones son una de las principales maneras en que los estafadores convencen a la gente de comprar criptomonedas.

Estos son unos pocos ejemplos de estafas habituales con criptomonedas:

Estafa de inversión
Un "administrador de fondos", un viejo amigo o un extraño le comenta sobre una oportunidad de inversión con cero riesgo que lo hará rico. Le envían un enlace, código QR o datos de inicio de sesión y, una vez que se transfirió el dinero, eso desaparece y usted ya no puede acceder.

Chantaje o estafas familiares
Los estafadores se comunican con usted diciendo que tienen información comprometedora sobre usted o un ser querido, o que su ser querido está en peligro si usted no les envía dinero.

Estafas con impostores
A veces los estafadores se hacen pasar por alguien del gobierno federal, cuerpos de seguridad o una empresa, como un cobrador. Lo asustan para hacerle creer que les debe dinero y que lo demandarán a menos que compre criptomonedas en el acto.

Estafas mediante romances
Los estafadores a menudo asedian a personas que están buscando el amor, en especial en sitios web de citas. Cuentan historias de necesitar un préstamo u ofrecen ideas de inversión para hacerse rico rápidamente. Luego de recibir el dinero, desaparecen.

Protéjase recordando que ningún organismo gubernamental o empresa legítima se comunicará con usted por redes sociales o mensajes de texto. Además, recuerde que nunca es seguro enviarle dinero a un/a enamorado/a con el/la que nunca se encontró o que solo conoce por internet. Manténgase atento. Investigue. Y recuerde: si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Para denunciar estafas relacionadas con criptomonedas, comuníquese con la FTC a ReportFraud.ftc.gov (se abre en una ventana nueva)

Haga clic en este enlace para descargar una versión para imprimir esta guía (se abre en una ventana nueva).

¿Todavía tiene dudas sobre las criptomonedas? En este video encontrará las respuestas a las preguntas habituales.

Última actualización el 07/25/22
Mi vida. Mi dinero. Mi futuro.
YouTube (se abre en una ventana nueva) Facebook (se abre en una ventana nueva) Twitter (se abre en una ventana nueva) LinkedIn (se abre en una ventana nueva)
Logotipo de la NCUA

Sitio web oficial de
National Credit Union Administration

(se abre en una ventana nueva)

Menú de pie de página

  • Sobre la NCUA (se abre en una ventana nueva)
  • Gobierno transparente (se abre en una ventana nueva)
  • Contáctenos
  • USA.gov (se abre en una ventana nueva)
  • Mapa del sitio
  • Oficina de Protección Financiera del Consumidor
  • Ley de Libertad de Información (se abre en una ventana nueva)
  • Política de privacidad (se abre en una ventana nueva)
  • Accesibilidad (se abre en una ventana nueva)
Cerrar ventana emergente